¿Cómo es el examen?


Es un examen escrito que consta de dos fases:
  • FASE 1: En esta fase se evalúan los conocimientos teóricos generales actualizados de las ciencias básicas que sustentan la especialidad.

  • FASE 2: En esta fase se evalúa el criterio médico y quirúgico adecuado para aplicar los conocimientos teóricos evaluados en la primera fase frente a casos clínicos.

¿Cómo lo puedo presentar?


  • EXAMEN EN LÍNEA: Con esta modalidad, podrás presentar el examen desde tu casa, toma en cuenta que deberás instalar un software especial un día antes y contar con una conexión a internet con cable a tu computadora a 20 MB.

  • EXAMEN PRESENCIAL: Si lo requieres, podrás presentar el examen de manera presencial en las oficinas del WTC ó en cualquier ciudad donde lo soliciten y cuenten con un mínimo de 10 sustentantes.

¿Qué tengo que hacer para presentar el examen?


  1. Realizar tu inscripción en línea, aquí podrás seleccionar la fecha y lugar en donde deseas presentar el examen, subir los documentos solicitados y realizar el pago correspondiente.

  2. Cuando tu expediente haya sido aprobado para presentar examen, recibirás un correo con la fecha autorizada y las instrucciones correspondientes.

  3. Si seleccionaste examen en línea, deberás conectarte un día antes a una sesión zoom para instalar el software.

  4. El día del examen deberás presentar tu cédula de medicina general o una identificación oficial con fotografía.



IMPORTANTE

En caso de que el sustentante presente una conducta fraudulenta durante el examen, éste será cancelado y el sustentante no podrá presentar examen nuevamente hasta un año después.

En caso de No presentarse al examen programado, se considerará No aprobado. Únicamente se podrá reprogramar una sola vez en caso de fuerza mayor.

Cada examen es sometido a un programa de validación estadística por lo que el resultado emitido por la Dirección de Certificación es inapelable.

Todos los sustentantes recibirán una carta con el resultado obtenido y una lista de las áreas de oportunidad de aprendizaje.

En caso de no aprobar el examen, el Consejo brinda una segunda oportunidad con el mismo trámite y sin costo, siempre y cuando se presente con un mínimo de 7 días y un máximo de 6 meses. En caso de no aprobar por segunda ocasión, tendrá que volver a pagar y agendar una nueva fecha de examen.